Adaptado de áreas científicas y tecnológicas definidas por la UNESCO
(se exceptúan ciencias sociales y humanidades)
- Ciencias exactas y naturales
- Matemáticas (matemáticas y otras áreas afines como la estadística)
 - Ciencias físicas (astronomía y ciencias espaciales, física, otras áreas afines)
 - Químicas (química, otras áreas afines)
 - Ciencias de la tierra y ciencias relacionadas con el medio ambiente (geología, gestión del riesgo, geofísica, mineralogía, geografía física y otras ciencias de la tierra, meteorología y otras ciencias de la atmósfera incluyendo la investigación climática, oceanografía, vulcanología, paleo ecología, otras ciencias afines)
 - Ciencias biológicas (biología, botánica, bacteriología, microbiología, zoología, genética antropológica, entomología,genética, bioquímica, biofísica, otras disciplinas afines a excepción de ciencias clínicas veterinarias)
 
 - Ingeniería y tecnología
- Ingeniería civil (ingeniería arquitectónica, ciencia e ingeniería de los edificios, ingeniería de la construcción, ingeniería municipal, ingeniería estructural y otras disciplinas afines)
 - Ingeniería eléctrica, electrónica (ingeniería eléctrica, electrónica, ingeniería de los sistemas de comunicación, ingeniería informática (sólo equipos) y otras disciplinas afines).
 - Nanotecnología (ingeniería biomédica, bionanotecnologia y afines)
 - Bioinformática (incluye biocomputación molecular y otras disciplinas afines, minería de datos)
 - Ingeniería industrial
 - Ingeniería química (semiconductores y química de superficies, química industrial)
 - Ciencias de la computación, inteligencia artificial, informática y otras disciplinas afines (robótica, diseño, programación, desarrollo de software, etc., -el desarrollo de equipos informáticos está en la categoría de ingeniería electrónica-)
 - Tecnología de alimentos (ciencia y tecnología de producción de alimentos)
 - Ingeniería ambiental (Manejo de Recursos Naturales)
 - Otras ciencias de la ingeniería (tales como técnicas aeronáuticas y aeroespaciales, mecánica, metalurgia e ingeniería de los materiales y las correspondientes subdivisiones especializadas: productos forestales, ciencias aplicadas como geodesia, etc.; tecnologías especializadas o áreas interdisciplinarias, por ejemplo, análisis de sistemas, metalurgia, minas, tecnología textil y otras disciplinas afines).
 
 - Ciencias médicas
- Medicina fundamental (anatomía, citología, fisiología, genética, farmacia, farmacología, toxicología, inmunología e inmunohematología, química clínica, microbiología clínica, patología)
 - Medicina clínica (anestesiología, pediatría, obstetricia y ginecología, medicina interna, cirugía, estomatología, neurología, psiquiatría, radiología, terapéutica, otorrinolaringología, oftalmología)
 - Ciencias de la salud (salud pública, higiene del trabajo, higiene del medio ambiente, enfermería, epidemiología)
 - Medicina veterinaria
 
 - Ciencias agrícolas
- Agronomía, (agronomía, fitopatología, zootecnia, otras disciplinas afines)
 - Silvicultura, pesca, y ciencias afines